Phalaenopsis
corningiana (Rchb.f 1879)
|
|
|
 |
Origen : Bornéo (Sarawak)
|
Sinonimos
principales
Phalaenopsis
cumingiana (Rchb.f 1881)
|
Phalaenopsis
sumatrana var.sanguinea (Rchb.f 1881)
|
Phalaenopsis
sumatrana subvar. sanguinea (Rchb.f 1891)
|
Polychilos
corningiana (Shim1982)
|
|
|
|
Planta epifita
o litofita a vegetacion (raiz, tallo, follaje) identica a Phalaenopsis sumatrana.
Tallo mas largo que el follaje con un raquis muy
corto, flexuoso, poco florecido.
Bracteas triangulares, cuculadas, de 5 mm.
Flor carnosa de 5 cm. Sepalo dorsal obovado
u oblanceolado, agudo o casi obtuso, ligeramente canaliculado arriba, carenado
dorsalmente. |
 |
|
Sepalos
laterales ovados, oblicuos, ligeramente canaliculados hacia el apice,
agudos o casi obtusos, muy carenados dorsalmente. Petalos lanceolados
o lanceolados-obovados, agudos o obtuso.
Labelo trilobado, mas corto que los petalos.
Lobos laterales oblongos-ligulados, truncados, con un espesado a
mi altura. Lobo mediano casi oblongo-eliptico, convexo, con un pico
mediano membranoso. Cumbre terminada por un callo cubierto de pelos.
A la union del lobo mediano y de los lobos laterales, se encuentra
un callus carnoso bifurcado, acanalado en su medio, terminandose
atras en un bolsillo.
Columna carnosa, arqueada, con el
clinandre rodeado de un capuchon ligeramente denticulado, muy similar
al de Phalaenopsis sumatrana.
Ovario pedicelado de mas de 4 cm.
|
 |
|
|
|
Labelo de Phal. corningiana
(Sweet)
|
|
Observaciones
|
|
La mitad apical
de los sepalos y petalos blanco/amarilloso, se barre longitudinalmente
de marron oscuro o de caoba sobre un fondo amarillo verdoso. Estas barras
pueden ser convergentes y formar manchas continuas. La base de los sepalos
y petalos se adorna mas bien con barras concentricas que pueden tambien
converger. Lobo mediano y base de la columna magenta/carmin, lobos laterales
y columna blanco. El espesado sobre cada lobo lateral es amarillo anaranjado.
Floracion estival o al final de la primavera.
Se encuentra sobre acantilados calcareos a altitudes
que varian entre 450 y 600 metros, y sobre pequenos arboles con musgo
de 3 a 6 metros. Se considera dificil en cultura? La planta necesita una
fuerte humedad atmosferica, incluido la noche. En la naturaleza la condensacion
nocturna cubre abundantemente las hojas.
Perfumado con una fragancia azucarada.
|
La
diferencia no es siempre evidente entre un Phalaenopsis corningiana
y un Phalaenopsis sumatrana. Una vez más la observación
del labelo puede proporcionar la clave. De acuerdo con los dibujos
de Sweet parece que el pico del lóbulo medio es más
largo en caso del Phal. sumatrana y tambien que el lóbulo
medio es más redondeado en sumatrana. La similitud de los
demás elementos, sigue siendo preocupante.
El aroma de las dos especies es muy diferente.
|
 |
 |
Labelo Phal. corningiana
(Sweet)
|
Labelo Phal.sumatrana
(Sweet)
|
|
|
Historia
|
|
Nombrado segun Erasmus
Corning, pionero de la cultura de las orquideas en USA a peticion de Harry
J.Veitch para quien Corning era un cliente importante quien queria
agradecer. |
|
Evolucion media de las temperaturas,
de la pluviometria y de la humedad relativa a Borneo, altitud 550 metros
(region de Pontianak)
 |
 |
|
|
|