Phalaenopsis
chibae (Yukawa 1996)
|
|
Phalaenopsis
del Sr. Chiba
|
 |
Origen
: Vietnam
|
No
sinonimo
|
|
|
Tronco corto.
Hojas carnosas, conduplicadas, obovadas a apice
agudo, de mas 11cm de longitud sobre 4,5 cm de amplio, verde oscuro muy
tenido de morado.
Tallo delgado, erecto, de color morada, tan largo
como el follaje, no ramificado (falso en cultivo, el tallo floral es casi
siempre ramificado desde su base).
Bracteas cuculadas, triangulares, agudas, de mas
3 mm.
Numerosas flores de textura cerosa, abriendose
incompletamente, de 12 mm. de diametro. Sepalo dorsal oblongo, cuculado,
obtuso, de 4,5 mm. de longitud sobre 3,5 mm. de amplio. Sepalos laterales
oblicuos, sub-ovados, obtusos, de 6 mm. de longitud sobre 4,5 mm. de amplio.
Petalos oblongo- espatulados, obtusos, vinculados a la base de la columna,
de 5,5 mm. de longitud sobre 2,5 mm. de amplio. |
 |
|
Labelo
trilobado, en "bolso" entre los lobos laterales y formando una espolon,
6 mm. de longitud sobre 8,5 mm. de amplio. Lobos laterales triangulares,
agudos, de 1 mm., con la cara interior surtida de un pico carnoso,
concavos al exterior. Lobo central transversalmente oblongo, superficialmente
curvado al apice, muy peludo entre los lobos laterales, de 5 mm. de
longitud para 8,5 mm. de amplio. Disco adornado a la base de un callus
subquadrangulare con los bordes erectos. Un pequeno callo (mas bien
un pico) esta dispuesto ante este ultimo. Casi se articula el lobo
mediano.
Columna amplia, carnosa, de 4 mm., con un
pie bien desarrollado.
Cuatro pollinies agrupadas por dos, de tamano
desigual. Ovario pedicelado delgado de 14 mm., verde aceituna claro. |
Labelo de Phalenopsis
Chibae (Endo)
|
|
|
|
Observaciones
|
|
Colectado en
la vecindad de Dalat a una altitud de 400 a 600 metros y nombrado en el
honor de su descubridor el Sr. Chiba.
Color amarillo mostaza tenido de avellana. Callo
del labelo blancuzco, con morado.
En la descripcion original, se dice que las flores
se abren simultaneamente, no se confirma siempre este hecho en cultura.
Esta misma descripcion menciona tambien el hecho de que la asta floral
sea simple, lo que en absoluto no se confirma en cultura.
Clasificado por Christenson en la seccion
Deliciosae debido al cuatro pollinies y de la presencia del espolon formado
por el labelo. Se distingue de los otros miembros de la seccion por el
tallo erecto, no recurrente, y por el callo que es transversal, los otros
miembros del grupo teniendo un callus longitudinal.
Para algunos botanicos, parece a pesar de todo
mas logico colocar esta planta en el grupo del Kingidium debido a la presencia
del espolon.
|
 |
|
|
|